Por Lina Henao Montoya
Coord. Laboratorio
Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla
l.henao@zoobaq.org
Todos los animales que habitan en el Zoológico de Barranquilla son atendidos por nuestro equipo de Veterinaria, en el marco del Plan de Medicina Preventiva y en caso de presentar algún signo de alerta. Sin embargo, puede ocurrir que los profesionales del Zoo requieran el apoyo de especialistas para atender casos muy específicos.
En respuesta a esta situación, fue creado, hace más de 20 años, el programa Amigos Médicos del Zoo, una iniciativa de la que hacen parte especialistas de humanos que voluntariamente donan su tiempo y conocimiento al servicio de los animales.
Actualmente, este programa está conformado por los odontólogos William González y Ana María Erazo, el oftalmólogo Oscar Albis, el ginecólogo obstetra Guido Parra, el neurólogo Jimmy Crump y el gastroenterólogo Giovanni De Vuono.
- Los odontólogos Ana María Erazo y William González, en procedimiento con uno de los jaguares en el Zoo.
- Revisión oftálmica realizada por el Dr. Oscar Albis a un alcaraván.
- Histerectomía a una marimonda negra, llevada a cabo por el ginecobstetra Guido Parra.
- Jimmy Crump, durante una revisión neurológica a una osa de anteojos.
- Giovanni De Vuono, gastroenterólogo, en procedimiento con una avestruz.
Gracias a su experiencia, estos distinguidos odontólogos y doctores de la ciudad, han contribuido en varios procedimientos, desde extracciones de dientes hasta cirugías por úlceras en la córnea o hernias inguinales a animales como tigres, papiones de manto, avestruces, leones, jaguares y variedad de monos y pequeños mamíferos. De esta forma, los Amigos Médicos del Zoo realizan estos procedimientos voluntariamente, nosotros adquirimos los materiales e instrumentales necesarios y ellos contribuyen donando su conocimiento, experiencia y amor al servicio de los animales.
Ya que los humanos no tienen la misma anatomía ni enfermedades que los animales, cada vez que un amigo médico participará en una intervención, nuestros veterinarios se reúnen con el especialista para explicarle de manera detallada el caso y las características físicas de su próximo paciente.
Sin duda, la cooperación de los Amigos Médicos del Zoo ha sido fundamental para mantener la buena salud de nuestros animales, ya que a través de ellos ha sido posible realizar procedimientos especializados y pioneros en su tipo, como las intervenciones odontológicas realizadas en 2012 y 2017 a nuestro elefante, el estudio neurológico a una osa de anteojos, una endoscopia a una avestruz y una cirugía ocular a un perico frentirrojo, entre muchos más.