¿Los animales del Zoo van al veterinario?

Por Lina Henao Montoya
Coord. Laboratorio
Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla
l.henao@zoobaq.org

Así como las personas visitan a su médico para hacerse chequeos generales, exámenes de rutina, vacunarse, o acuden al odontólogo para limpiezas dentales; los animales del Zoológico cuentan con un Programa de Medicina Preventiva, procedimientos periódicos realizados para prevenir enfermedades o diagnosticar alguna alteración que no es posible detectar a simple vista.

Procedimiento de medicina preventiva realizado a uno de los tigres en el Zoo.

Procedimiento de medicina preventiva realizado a uno de los tigres en el Zoo.

Ahora, no todos los animales son examinados cada año, esto depende de un cronograma estipulado por los profesionales del Departamento de Veterinaria, a partir de la facilidad para trabajar con ellos, la susceptibilidad de algunas especies a determinadas enfermedades y los riesgos de la intervención, tanto para los animales como para el personal del Zoológico. Debido a esto, los procedimientos de medicina preventiva pueden ser anuales, por ejemplo, en aves rapaces; cada dos años en tortugas; cada tres años, para grandes felinos como tigres, leones y jaguares; o según sea la oportunidad, en anfibios.

Así, de acuerdo con el cronograma anual de procedimientos de medicina preventiva, mensualmente nos reunimos para seleccionar las especies a las que se les realizará un chequeo general, el cual consta de la revisión de su boca, dientes, piel, patas, garras, abdomen, oídos, ojos, latidos del corazón, respiración y estado de sus huesos (a través de radiografías). Además, se les toma una muestra de sangre para hacerles un hemograma y un análisis de enzimas, que nos permite ver cómo está el funcionamiento de algunos órganos (hígado y riñones, por ejemplo).

González y Erazo en intervención odontológica a marimonda negra.

González y Erazo en intervención odontológica a marimonda negra.

Si en el procedimiento se detecta que es necesario realizar una revisión odontológica detallada, nuestros Amigos Médicos del Zoo, -Ana María Erazo y William González- nos visitan para llevar a cabo la intervención que el animal requiera. Estos odontólogos nos han apoyado con limpiezas dentales, tratamientos de conducto o extracciones de piezas dentales.

Larva de Strongylus sp. hallada en un mono cachón.

Larva de Strongylus sp. hallada en un mono cachón.

En adición a este tipo de procedimientos, que combinan la revisión física con exámenes de laboratorio, durante todo el año llevamos a cabo un Programa de Medicina Preventiva de heces fecales para determinar la presencia de parásitos y realizar el tratamiento correspondiente. Las vacunas también hacen parte de nuestros procedimientos de medicina preventiva, del mismo modo, los periodos de cuarentena que deben realizar todos los animales al llegar al Zoo, con el fin de identificar posibles alteraciones de salud y evitar que estas sean transmitidas a otros animales. Da clic aquí para conocer más del proceso de cuarentena.

32156562_10156524427243826_6389719448663621632_nLa salud de los animales en el Zoo es nuestra prioridad, por eso, además de los procedimientos preventivos, estamos atentos al comportamiento diario de cada individuo. Con el apoyo de sus cuidadores nos aseguramos de si alguno requiere atención médica prioritaria.

Comments are closed.